Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Ensayo Calidad de Software

ENSAYO SOBRE EL CONOCIMIENTO QUE TIENE SOBRE LA CALIDAD DE SOFTWARE Sin duda alguna uno de los eventos más significativos dentro de la explosión tecnológica de años recientes ha sido la conversión de datos a formato electrónico los cuales han revolucionado el campo de la informática, por lo que se ha hecho posible el acceso a los archivos y bibliotecas sin importar la distancia con tan sólo apretar un botón y usar ciertos códigos. En nuestra sociedad actual el desarrollo de software se ha convertido en uno de los mecanismos más efectivos para la construcción de grandes sistemas y aplicaciones de calidad por lo que las computadoras personales, por su bajo precio y sus muchas aplicaciones se han multiplicado logrando hacer más accesible el conocimiento sin importar donde se origine éste pues las posibilidades del maravilloso mundo de la tecnología y su influencia en las comunicaciones son casi que infinitas y sus límites están sujetos a la imaginación y capacidades del ser human...

Ventajas y Características de la GUI

Imagen
Añadir leyenda Ventajas de la GUI ( Interfaz Gráfica del Usuario) • Relativamente fáciles de aprender y utilizar. • Para interactuar con el sistema el usuario cuenta con Ventanas. • Acceso inmediato a cualquier punto de la pantalla. Características de la GUI • Ventanas – Permiten desplegar información de manera simultanea. • Iconos – Representan diferentes tipos de información. • Menús – Ayuda a seleccionar comandos. • Apuntador – Permite seleccionar un menú o indicar elementos de interés. • Gráficos – Muestran al usuario la información de manera atráctiva.

Definición e Historia

Imagen
DISEÑO DE INTERFAZ DE USUARIO (GUI) Añadir leyenda GUI es una interfaz de usuario en la que una persona interactúa con la información digital a través de un entorno gráfico de simulación. Este sistema de interactuación con los datos se denomina WYSIWYG (What you see is what you get, ‘lo que ves es lo que obtienes’), y en él, los objetos, iconos (representación visual) de la interfaz gráfica, se comportan como metáforas de la acción y las tareas que el usuario debe realizar (tirar documento = papelera). Estas relaciones también se denominan interfaces objetos-acción (object-action-interface, OAI). En la actualidad el contacto con la computadora se ha vuelto una actividad muy común y necesaria, es por tal motivo que ha surgido la necesidad de ambientes amigables que faciliten el uso de todas las herramientas del ordenador. Es así como se han creado las llamadas Interfaces Gráficas de Usuario (en inglés Graphic User Interface GUI). De hecho, es gracias a la interfaz gráfica ...